Una ópera comunitaria a gran escala

Para llevar la co-creación a la ópera, las organizaciones que dirigieron cada una de las óperas exploratorias se basaron en ideas y métodos de larga tradición en la educación cultural y en las innovaciones más recientes del movimiento artístico comunitario.
Estas técnicas enriquecidas y comprobadas, constituyeron una base sólida sobre la que experimentar con nuevos métodos y herramientas, incluida la tecnología digital, en la situación única de cada proyecto.
Las tres óperas variaban mucho en cuanto a contexto social, cultura, recursos, escala y visión artística. Esta diversidad permitió a Traction poner a prueba sus ideas en distintas situaciones y ayudó a identificar los puntos en común en los que se basan los principios rectores. También demostró la adaptabilidad y viabilidad de la co-creación.
O Tempo es una ópera comunitaria, creada con jóvenes reclusos, familiares, antiguos reclusos, residentes de Leiria y personal penitenciario.
O Tempo (Somos Nós)
Una de las ilustracionesde fondo con un paisaje urbano destruido de la ópera de Realidad Virtual.
Fuera de lo Común (Out of the Ordinary) / As an nGnách
En Barcelona, el histórico teatro de ópera del Liceu trabajó con 1.000 personas de su propio barrio multicultural, el Raval, para co-crear una gran ópera que desafiaba los estereotipos y celebraba la resiliencia, la diversidad y las nuevas voces.
En Portugal, la escuela de música SAMP involucró a toda la comunidad de una prisión de formación juvenil -reclusos, familiares y personal- en una co-creación basada en la historia de Ulises y Penélope, utilizando herramientas digitales innovadoras para combinar a los participantes actuando juntos dentro y fuera de los muros de la prisión.
En Irlanda, la Ópera Nacional Irlandesa colaboró con 100 personas de todo el país para crear la primera ópera comunitaria de Realidad Virtual del mundo, transformando antiguos cuentos populares irlandeses en una fábula contemporánea sobre el cambio climático.
Nada de esto fue fácil y no siempre tuvo éxito.
Probamos cosas que no funcionaron, o por lo menos no como esperábamos. Y lo hicimos en medio de una pandemia mundial que nos impidió reunirnos en persona durante gran parte del tiempo. Aun así, gracias a la tenaz creatividad de todos los implicados y a la resistencia intrínseca de la co-creación, salimos adelante, sin aliento y riendo.
Cada una de las óperas abrió nuevos caminos. Cada una de ellas nos enseñó muchas lecciones. Cada una de ellas se describe con detalle en estas páginas, con abundantes fotos y vídeos. Si desea más información sobre las producciones, póngase en contacto con las organizaciones responsables.