
Una ópera comunitaria a gran escala
La Gata Perduda
Alertas medioambientales en una ópera de Realidad Virtual
La ópera depende de la acústica y de los recursos del teatro lírico, así que ¿puede existir fuera de tales edificios? En toda Irlanda sólo hay tres teatros capaces de acoger una producción de ópera a gran escala. Quienes no viven cerca de Dublín, Belfast o Cork deben disfrutar de la ópera a través de grabaciones o conciertos de cámara. Por muy valiosos que sean, no pueden ofrecer la inmersión que supone asistir a la ópera.
La Ópera Nacional Irlandesa (INO) es una compañía de ópera de reciente creación, pero ya se está forjando una reputación por su uso de los nuevos medios para innovar en la ópera. El equipo de la INO quería saber si la Realidad Virtual (RV) podría ayudarles a llevar la ópera a nuevos lugares y nuevos públicos. Ha habido intentos anteriores de crear ópera en RV, pero no en un proceso de co-creación con artistas no profesionales.
Para Traction, INO trabajó con personas de distintas partes de Irlanda—adultos de Tallaght (cerca de Dublín), hablantes de irlandés en Inis Meáin (una de las islas Aran de la costa oeste) y jóvenes del centro rural del país.
Fuera de lo Común (Out of the Ordinary) es la primera ópera comunitaria del mundo en Realidad Virtual, con un montaje portátil que viajará por Irlanda —y más allá— en 2022 y 2023. Se inspira tanto en el nuevo mundo de los videojuegos como en el antiguo de la ópera. A través de unos dispositivos de Realidad Virtual, el público tiene una experiencia tan inmersiva como la ópera tradicional, pero que pocos de nosotros hemos conocido: solitaria, cautivadora y completamente contemporánea.
Aún no podemos decir que conozcamos el potencial de la RV en la ópera. Además, nunca será para todo el mundo, pero esta ópera en RV abre la puerta a un sinfín de nuevas ideas y formas de co-crear la ópera en el siglo XXI.