Diálogo comunitario

La tecnología digital tiene el poder de salvar diferencias sociales, culturales y generacionales, siempre que sea accesible a quienes la utilizan.
La tecnología es una herramienta que puede enriquecer considerablemente el elemento artístico y social de un proyecto, siempre que se cuente con un equipo con los conocimientos necesarios para utilizarla. Dicho esto, también debe ser fácil de entender y de usar, y será más beneficiosa cuando se incorpore al principio del proceso. No debe servir simplemente para sorprender a la gente en un final.
“Se me han ocurrido una serie de reglas que describen nuestras reacciones ante las tecnologías:
La ópera existe gracias a la continua evolución de la tecnología: instrumentos musicales, maquinaria escénica, iluminación, acústica—la lista de tecnologías al servicio de la ópera hoy en día es muy larga. A medida que el ritmo de su desarrollo se acelera, siempre existe la tentación —especialmente, como dice Douglas Adams, cuando nos acercamos a la mediana edad—gritar “Basta! Ya tengo lo que necesito, ahora, por favor, dejad las cosas como están.”
Las nuevas herramientas que creamos permitieron a los participantes interactuar y compartir sus experiencias durante el proceso de co-creación, e incluso actuar juntos a kilómetros de distancia. Aprender si, cuándo y cómo incorporar estas tecnologías a la co-creación y representación de óperas es una parte necesaria de la apertura de la propia ópera a nuevos actores y nuevas voces.
Si quieres saber más sobre las herramientas que hemos creado, consulta la página web sobre tecnología.